Las nueces favorecen un óptimo desarrollo cerebral
Hoy en Hygemon queremos hablarte de los beneficios de las nueces, un fruto seco oleaginoso con grandes beneficios para nuestra salud.
Dicen que la forma de los alimentos se asemeja a la zona del organismo que más contribuye a desarrollar. Las nueces, entonces, son ideales para favorecer un desarrollo cerebral óptimo.
“...pueden contribuir a mejorar la calidad del esperma y mejorar los cuadros de diabetes tipo II…”
Beneficios de las nueces
- Poseen un alto contenido de omega-3, ayudando a controlar la presión arterial y contribuyendo a prevenir diferentes enfermedades cardiovasculares.
- Además, son ricas en polifenoles que benefician la memoria y la concentración.
- Gracias a sus grasas saludables, hidratos de carbono y proteínas, aportan una gran cantidad de energía en poco volumen.
- Resultan altamente saciantes. Convirtiéndose así en un snack de media tarde muy nutritivo.
- Poseen un gran aporte de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal, el estreñimiento y el barrido de toxinas.
- Contienen buenas cantidades de magnesio, potasio, zinc, grasas monoinsaturadas, y antioxidantes, como la vitamina E.
- Nos ayudan en la relajación muscular, mejorando la transmisión del impulso nervioso y potenciando la formación de proteínas.
- Contienen triptófano y vitamina B6 o piridoxina, que favorecen el estado de relajación y el descanso.
- Y como si todo esto fuera poco, potencian el sistema inmunológico, fortaleciendo nuestras defensas.
Para beneficiarnos de todos estas propiedades, es necesario consumir las nueces (y cualquier otro fruto seco) en su forma cruda, ya que cualquier alimento sometido a la acción del calor, se desvitaliza.
Así mismo, triturarlas puede hacer que se pierdan por el camino diferentes nutrientes.
Por esto, te recomendamos remojarlas en agua unas horas antes, para que sus nutrientes puedan ser activados y se haga más liviana su digestión.
Lo mejor es comerlas enteras, masticarlas e insalivarlas bien para permitir así una asimilación óptima.
Mejor no las comas en el des-ayuno, sino un poco más avanzado el día, ya que es importante romper el ayuno nocturno con alimentos de baja carga digestiva y alto valor nutricional, como las frutas.
Puedes comer las nueces mezcladas en la ensalada, como merienda o snack.