¿Qué es la leucocitosis digestiva?
La leucocitosis digestiva fue definida en 1846 por el Dr. Wirchow y su equipo, como un número excesivo de glóbulos blancos en la sangre que se producía luego de ingerir comida.
Como todo el mundo la padecía, en ese momento fue clasificada como una reacción normal del organismo.
Pero fue en 1930 cuando el Dr. Paul Kouchakoff redefinió este concepto, ya que se dio cuenta que esta era una condición patológica, debido a que no ocurría al ingerir alimento crudo.
El Dr. Kouchakoff demostró mediante sus experimentos, que el número de glóbulos blancos en la sangre llegaba a aumentar incluso hasta 7 veces en comparación con su concentración normal, luego de haber ingerido alimentos cocinados.
Pero sin embargo, este fenómeno no ocurría cuando se ingería el alimento en su estado natural.
Los glóbulos blancos (leucocitos) son los encargados de las defensas de nuestro organismo. Por lo que todo lo que se considere un cuerpo extraño o dañino para mantener nuestro estado de salud, va a ser atacado y potencialmente eliminado por estas células, con el objetivo de mantener la vida.
El cuerpo siempre actuará en forma pro-vida y buscará la forma de que sigamos adelante.
Conclusiones de los estudios del Dr. Paul Kouchakoff:
- Un alimento crudo no produce aumento de glóbulos blancos (leucocitos).
- Alimentos comunes cocinados, producen leucocitosis.
- Los alimentos cocinados a presión producen mayores leucocitosis que los no cocinados a presión.
- Son los alimentos manufacturados los más dañinos. Nos referimos a productos como el vino, vinagre, azúcar blanca, embutidos.
- La carne preparada o procesada origina la reacción más violenta de estas células en nuestro organismo.
El cuerpo humano es capaz de distinguir el nivel de degradación de los alimentos.
Cómo evitar esta reacción violenta de leucocitos
El Dr. Paul Kouchakoff descubrió que para evitar la leucocitosis digestiva, la carne debería comerse cruda. Pero esto puede generar efectos muy dañinos en el organismo.
Llegó a la conclusión de que una dieta vegetariana amplia (con un 80% de alimento crudo) compensa el efecto adverso de una cantidad pequeña de alimento cocinado y no causa leucocitosis.
Por todo lo dicho anteriormente, desde Hygemon te invitamos a que siempre acompañes tus comidas con una buena ensalada y des prioridad en tu dieta a las frutas y vegetales en su estado natural, tal y como nos lo brinda la naturaleza.